Tratar con búhos heridos o huérfanos

Primeros auxilios para búhos heridos y aves rapaces

📑 Contenido de la página 👇
  1. Primeros auxilios para búhos heridos y aves rapaces
  2. Cuidado de Búhos huérfanos u otras aves rapaces
  3. Ponerse en contacto con un rehabilitador de vida silvestre

Si va a ayudar a un búho herido, la primera prioridad debe ser minimizar el estrés. Las aves a menudo mueren por choque más que por sus heridas. Una acción rápida de su parte es una necesidad ya que cualquier retraso aumenta el estrés. Si el pájaro realmente te permite acercarte para recogerlo, entonces es probable que esté en un estado muy grave y que esté más traumatizado al ser manipulado. No trates de examinar al pájaro herido tú mismo. Esto le causa más estrés y debe dejarse en manos de un rehabilitador o veterinario capacitado.

La siguiente es una guía paso a paso sobre qué hacer si se encuentra con un búho herido o un ave de rapiña:

  1. Lanza suavemente un suéter o una manta sobre el pájaro herido para mantenerlo caliente.
  2. Coloque al ave en una caja de cartón oscura y bien ventilada, no tan pequeña como para que el ave sufra más daños, pero no tan grande como para que pueda saltar dentro. Preferiblemente, la caja debe estar forrada en la parte inferior con una toalla o, si no está disponible, periódico. Nunca use paja o aserrín y no coloque agua en la caja.
  3. No intentes alimentar al ave. Lleve al ave al centro de aves rapaces o a la organización de rescate de aves rapaces más cercano lo antes posible.

Otra cosa importante es tomar nota de dónde exactamente encontraste el pájaro, para que pueda ser devuelto a la naturaleza en su propio territorio.

Cuidado de Búhos huérfanos u otras aves rapaces

Desafortunadamente, la mayoría de los búhos y aves rapaces "huérfanos" se consideran huérfanos por error; en realidad, solo están en el proceso de probar sus alas. Muchos pájaros jóvenes se dispersan de sus nidos mucho antes de que puedan volar; esto evita el hacinamiento en el nido a medida que crecen los polluelos. Esta es la manera que tiene la naturaleza de ayudar a minimizar cualquier amenaza de depredadores para toda la nidada. Muchos pájaros jóvenes pierden el equilibrio durante estas primeras exploraciones y caen al suelo. Un pollito castigado puede parecer perdido y vulnerable, pero lo más probable es que sus padres sepan exactamente dónde está y continúen alimentándolo. Además, muchas aves jóvenes son bastante capaces de volver a trepar a su árbol usando picos y garras.

Antes de hacer algo con una chica abandonada, debe verificar lo siguiente:

  • ¿El pollito está obviamente herido? En caso afirmativo, consulte lo anterior.
  • ¿Está el pollito en peligro inmediato por vehículos, personas o depredadores? En caso afirmativo, coloque el pollito en las ramas del árbol más cercano y abandone el área. Los padres NO lo abandonarán porque lo hayas tocado.

Si la respuesta a ambas preguntas es 'No', simplemente aléjese en silencio y deje que la naturaleza siga su curso.

Solo retire al ave del área si está seguro de que ha sido abandonada o si está claramente lesionada. Busque el asesoramiento de un experto de inmediato y no intente tratar o alimentar al ave usted mismo. Es demasiado fácil imprimir a un joven en los humanos, haciéndolo así incapaz de ser devuelto a la naturaleza.

Ponerse en contacto con un rehabilitador de vida silvestre

Aquí hay algunos enlaces a otros sitios web que tienen información de contacto para la rehabilitación de vida silvestre.

El sitio web de Wildlife Rescue Shelter tiene una extensa lista de cuidadores de vida silvestre en todo el mundo.

El Directorio de rehabilitación de vida silvestre enumera a los cuidadores de vida silvestre en los EE. UU.

Animal Help Now puede ayudar a localizar un veterinario o un centro de rehabilitación en los Estados Unidos.

Bebé gran búho cornudo

Es normal ver un búho bebé en el suelo, como este joven búho cornudo.
Foto © Deanna Beutler

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.