Distribución del mochuelo Athene noctua en Italia

Distribución del Mochuelo Athene noctua en Italia

En Italia, el mochuelo Athene noctua es una especie sedentaria pero localmente, y especialmente en invierno y otoño, son posibles algunos desplazamientos errantes. A veces, las derivas otoñales pueden considerarse migratorias.

Amplia es la distribución en todo el continente, pero también se puede encontrar en islas como Cerdeña, Sicilia y otras (Casini L. en Meschini E. & S.Frugis, 1993). Por el contrario, en Córcega, el mochuelo sufre de Scops Owl (Otus Scops) y sólo se conocen dos nidos (el último durante el año 2000) del siglo pasado (Thibault & Bonaccorsi, 1999, Mastrorilli, 2000), ambos situados en la llanura de Oriente Medio, cerca de Alerià.

Es un ave rapaz bien distribuida en zonas bajas y laderas, con escasas apariciones en zonas de baja montaña. Estos hechos explican algunas lagunas en la distribución del mochuelo a lo largo del Arco Alpino.

Sin embargo, durante los últimos años se han observado algunos nidos en altitudes más altas: 1000 lsm en Liguria (Andreotti en AAVV, 1989), a 1100 lsm en Piamonte (Mostini en Mingozzi et al., 1988) y el más alto en Europa Occidental ha observado en los Alpes oróbicos en Lombardía a 1230 m lsm (Mastrorilli, 2001).
En Italia, los censos de distribución del mochuelo común no son frecuentes, pero en las zonas bajas se han observado densidades más pequeñas, especialmente donde se aplica una agricultura monoespecífica intensiva.

Pequeño Búho incubando 5

El mochuelo tiene preferencia por los ambientes abiertos y a lo largo de campos de cultivo, asentándose en edificios rurales, árboles huecos (recientemente retrocedidos) y buhardillas en casas de ciudad.
Algunos criaderos, ubicados en torres y campanarios, tras recientes restauraciones han sido abandonados.

Pequeño Búho incubando 5

En los últimos años el mochuelo se ha convertido en el ave rapaz más común de los pueblos italianos; dicho crecimiento se debe al elevado número de Parques Urbanos y ramblas arboladas (con preferencia por especies como Chopo, Plátano y Castaño de Indias), a la urbanización de edificaciones campestres y a las características favorables de los centros históricos (antiguas edificaciones con varios huecos ) y nuevas áreas industriales.

Los edificios industriales construidos recientemente se utilizan a menudo como criaderos (nunca antes vistos) aprovechando los espacios de aire del techo (Mastrorilli, 1999)

Debido a las diferentes condiciones climáticas, a lo largo de la Península existen varias zonas que pueden ser colonizadas por el Mochuelo. En la llanura del Po, la difusión del mochuelo puede verse fuertemente afectada por inviernos duros (nieve y temperaturas muy bajas) que provocan una disminución importante de la población.

En el centro-sur de Italia, las condiciones ambientales y climáticas son típicamente mediterráneas, por lo tanto, más adecuadas para esta ecología de aves rapaces nocturnas y, por lo tanto, las poblaciones son más estables.

Especialmente en el sur de Italia existen las condiciones más favorables (clima adecuado, mayor disponibilidad de alimentos, hábitat adecuado) para el crecimiento del mochuelo común, pero debido a la escasez de investigación ornitológica no podemos proporcionar un análisis real.

En numerosos censos en la ciudad, la presencia de Little Owl ha sido certificada en 52 grandes ciudades italianas.

En la Tabla I los datos se relacionan con la presencia en algunas ciudades italianas.

Bérgamo, Lombardía 1997-2000 - 23km2, 34 parejas. Mastrorilli M., 2001 La Spezia,Liguria 1994-95 - 51km2, 11 parejas. Biagioni M., et.al. 1996 Livorno, Toscana 1992-93 - 38,1 km2, 30 parejas. Dinetti M., 1994 Firenze, Toscana 1986-88 - 102,4km2, 52 parejas. Dinetti M, Ascani P., 1990 Pavía, Lombardía 1997-98 - 33km2, 33 parejas. Bernini F. et. al., 1998 Cremona, Lombardía 1990-93 - 10,23 km2, 17 parejas. Groppali, 1994 Roma , Lazio 1989-93 - 360km2, 217 parejas. Cignini B., Zapparoli M., 1996 Biella, Piemonte 1998 - 30,75 km2, 8 parejas. Bordignon L., 1999 Nápoles, Campania 1990-94 - 117,3 km2, 48 parejas. Fraissinet M., Milone M, 1995 San Donà d. Piave, Véneto 2000 - 21,05 km2, 23 parejas. Sgorlon G., impreso Marcon, Veneto 1988 - 25,39 km2, 15 pares. Stival E., 1990 Cossato, Piemonte 1995 - 34,75 km2, 10 pares. Bordignon L.,1997 Crema, Lombardia 2000-01 - 22,75km2, 18 parejas. Mastrorilli M., impreso

Los estudios sobre la distribución del mochuelo en áreas naturales (fuera de la ciudad) son escasos; entre ellos podemos mencionar los estudios de la Tabla II.

Llanura de Módena, Emilia Romaña 1987-1990 - 9,3-11 pares/km2. Estoppey F., 1992. Nos Oiseaux Llanura de Bérgamo, Lombardía 1995-96 - 0,69 pares/km2. Mastrorilli M., 1997. Riv. Mus. civ. Sc.Nat. BG Parques Regionales de Ticino, Lombardia 1975-78 - 1,1 pares/km2. Cesaris C., 1988. Avocetta Castel Porziano, Lazio 1997-98 - 3,14 - 4,62 pares/km2 .Tomassi et. al., 1999. Avocetta Tolfa Mountains, Lazio 1994 - 0,55 pares/km2 .Centili D., 1995, Avocetta Plain of Pavia, Lombardia 1995-97 - 0,4 pares/km2. Pirovano A., Galeotti P., 1999. Avocetta

Bibliografía

Andreotti en AAVV, 1989 - Atlante degli uccelli nidificanti in Liguria Regione Liguria, Associazione Studi Ornitologici Italia Meridionale (ASOIM) 1995. Atlante degli uccelli nidificanti e svernanti nella Città di Napoli. Electa, Nápoles: 264 págs. Bernini F., Dinetti M., Gariboldi A., Matessi G., Rognoni G., 1998. Atlante degli uccelli nidificanti a Pavia. Municipio de Pavía. LIPU. pp.192 Biagioni M., Coppo S., Dinetti M. & Rossi E. 1996. La conservazione della biodiversità nel Comune della Spezia. Comune della Spezia: 302 págs. Bordignon L. 1997. Atlante degli uccelli nidificanti a Cossato. Año 1989- Año 1995. Quaderni di Educazione Ambientale. Comune di Cossato (VC): 102 págs. Bordignon L. 1999. Gli uccelli dellla Città di Biella. Comune di Biella: 86 pp Casini L. en Meschini E.,S.Frugis, 1993 - Atlante degli uccelli nidificanti in Italia Suppl. rico Biol.Selvaggina vol XX 1:344 Centili D. 1995.Dati preliminari sulla Civetta Athene noctua in un'area dei Monti della Tolfa (Roma). Avocetta 19:113. Cesaris C. 1988. Popolazioni di Allocco Strix aluco e di Civetta Athene noctua in un'area del Parco Lombardo della Valle del Ticino. Avocetta 12:115-118. Cignini B. & Zapparoli M. 1996. Atlante degli Uccelli Nidificanti a Roma Fratelli Palombi Editori. Roma: 37. Dinetti M. & Ascani P. 1990. Atlante degli uccelli nidificanti nel Comune di Firenze. Studio GE9, Firenze: 128 pp Dinetti M. 1994. Atlante degli uccelli nidificanti a Livorno. Quaderni dell'ambiente, n. 5, Municipio de Livorno y Coop. ARDEA: 174 pp Estoppey F. 1992. Une densité elevée de Chouettes cheveches, Athene noctua, dans la plaine du Po en Italie. Nos Oiseaux 41:315-319. Groppali R. 1994. Gli uccelli nidificanti e svernanti nella Città di Cremona (1990-1993). Azienda Energetica Municipalizzata e Museo Civico di Storia Naturale, Cremona: 176 pp Marcolin C. & Zanetti M. 1999. Uccelli in città. Atlante degli uccelli nidificanti nell'area urbana di San Donà e Musile di Piave. Edizioni Associazione Naturalistica Sandonatese: 136 págs. Mastrorilli M. 1997. Popolazioni di Civetta (Athene noctua) y selezioni dell'habitat in un'area di pianura della provincia di Bergamo. Riv. Mus. civ. San Nat. "E. Caffi" Bérgamo 19:15-19. Mastrorilli M. 1999. Caratteristiche dei ricoveri e dei siti riproduttivi di Civetta Athene noctua nelle provincia de Bergamo y Cremona. Avocetta 23:163. Mastrorilli M., 2000. Seconda nidificazione di Civetta Athene noctua, en Córcega. Riv. italiano Orn. 70:89-91 Mastrorilli M., 2001. Estado del mochuelo Athene noctua y selección de hábitat en la ciudad de Bérgamo (Lombardía, norte de Italia). En: El mochuelo de Flandes en su contexto internacional. Actas del Segundo Simposio Internacional del Pequeño Búho, 16-18 de marzo de 2001. Geraardsbergen, Bélgica. Van Nieuwenhuyse D., Leysen M. and Leysen K. (Eds.) Oriolus 67(2-3):136-141 Mastrorilli M., en forma impresa, La comunità ornitica nidificante della città di Crema (CR) nel biennio 2000-2001 . Riv. italiano Orn. Mostini L. en Mingozzi T.,G.Boano,C.Pulcher,1988 - Atlante degli uccelli nidificanti in Piemonte e Valle d'Aosta Monograf. VIII.Mus. región. Sc.Nat., Torino Pirovano A. & Galeotti P. 1999. Territorialismo intra- e interspecifico della Civetta Athene noctua in provincia di Pavia. Avocetta 23:139. Sgorlon G., impreso, Densità e spaziatura dei siti di nidificazione di Civetta Athene noctua in un ambiente urbano del Veneto Orientale. Avocetta Stival E. 1990. Avifauna e ambienti naturali del Comune di Marcon (VE). Club Marcon, Marcon (VE): 184 pp Thibault J., Bonaccorsi G., 1999 - Los pájaros de Córcega - BOU Chechlist, Serie:17 Tomassi R., Piattella E., Manganaro A., Pucci L., Ranazzi L. & Fanfani A. 1999. Primi dati su dieta e densità della Civetta Athene noctua nella Tenuta Presidenziale di Castelporziano (Roma). Avocetta 23:159.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.