Búho pigmeo cubano ~ Glaucidium siju

Introducción

📑 Contenido de la página 👇
  1. Introducción
  2. Galería de fotos (4 imágenes)
  3. Galería de sonido
  4. Información

El búho pigmeo cubano es un búho muy pequeño con una cabeza redondeada y sin mechones en las orejas.

Galería de fotos (4 imágenes)

  • Búho pigmeo cubano
  • Búho pigmeo cubano
  • Búho pigmeo cubano
  • Búho pigmeo cubano

Galería de sonido

Información

Descripción: Ocurre en una forma marrón grisácea y rojiza.
Morfo gris-marrón: El disco facial es de color marrón grisáceo pálido, indistintamente moteado de oscuro. Las cejas son estrechas y blanquecinas. Los ojos son amarillos, bordeados por el borde oscuro del párpado. Cere es de color gris amarillento y el pico es de cuerno amarillo. La corona está manchada de color blanquecino. La nuca tiene 'ojos falsos': manchas negruzcas estrechamente bordeadas de blanquecino en la parte superior y ocre-beige en la parte inferior.
Las partes superiores son de color marrón grisáceo, con manchas irregulares de color blanquecino y beige. El manto está indistintamente barrado, con los escapularios más pálidos y sin marcas prominentes. Las plumas de vuelo son barradas claras y oscuras, con la cola de color gris pardusco con 5-6 barras blanquecinas angostas que a menudo tienen un borde oscuro.
Las partes inferiores son blanquecinas, densamente barradas de color marrón ocre en los lados de la parte superior del pecho, dejando un área longitudinal sin marcar en el centro desde la garganta hasta la parte inferior del pecho. El resto de las partes inferiores están manchadas y rayadas de color marrón.
Los tarsos tienen plumas y los dedos de los pies son amarillentos y erizados. Las garras son de cuerno oscuro con puntas más oscuras.
Forma roja: Como arriba con coloración general marrón rojizo.

Tamaño: Longitud alrededor de 17 cm. Longitud del ala 87-110 mm. Longitud de la cola 54-73 mm. Peso 55-92g. Las hembras son más pesadas que los machos.

Hábitos: El búho pigmeo cubano es un ave parcialmente diurna.

Voz: El canto del macho es una serie de notas individuales igualmente espaciadas a intervalos de unos 4-7 segundos - tio, tio, tio....
A menudo se escucha de ambos sexos una serie rápida de notas aceleradas y gorjeantes, que aumentan gradualmente de tono: wewewhititititirrr.

Caza y comida: Se alimenta principalmente de insectos y pequeños reptiles, pero también come pequeños mamíferos y aves. Suele cazar desde una percha.

Cría: Generalmente utiliza huecos abandonados de pájaros carpinteros para la cría, lo que ocurre en la estación seca. La hembra pone 3-4 huevos blancos que incuba sola. Otros hábitos de reproducción probablemente similares a otros búhos pigmeos.

Hábitat: Bosques semiabiertos, bosques costeros y montanos, bordes de bosques, vegetación secundaria, plantaciones, parques más grandes con árboles maduros y zonas arbustivas. Va desde el nivel del mar hasta unos 1500 m.

Distribución: Endémica de Cuba y la Isla de Pinos.

Rango de búho pigmeo cubano (Glaucidium siju)

Área de distribución del búho pigmeo cubano Glaucidium siju

Estado: Localmente común. Catalogado como 'Preocupación menor' por Birdlife International.

Descripción original: d'Orbigny, Alcide Dessalines. 1839. Historia física, política y natural de la Isla de Cuba, por d. Ramón de la Sagra... (Hist. Isla Cuba [Sagra]) 3: pág. 41.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.